13 enero 2008

37. DATOS METEOROLOGICOS DE DICIEMBRE.


Mes caracterizado por las escasas precipitaciones, y la no llegada de frentes atlánticos tal y como era costumbre otros años. Las temperaturas se han mantenido cercanas a la media de años anteriores. Nada de nieve, ni siquiera en las zonas montañosas de la zona.

08 diciembre 2007

36. DATOS METEOROLOGICOS DE NOVIEMBRE.

Mes seco para ser otoño... en esta ocasión no hemos tenido la entrada del frentes atlánticos, lo que representa la principal característica del mes, sobre todo en la fachada atlántica.

35. DATOS METEOROLOGICOS DE OCTUBRE.

34. DATOS METEOROLOGICOS DE SEPTIEMBRE.

33. DATOS METEOROLOGICOS AGOSTO.


Serie de datos del mes vacacional por excelencia.

32. DATOS METEOROLOGICOS DE JULIO.


El mes mas caluroso del año, pero a mucha distancia de ser calor extremo, o superior a lo normal.

31. DATOS METEOROLOGICOS DE JUNIO.

11 junio 2007

30. DATOS METEOROLOGICOS DE MAYO.


Nueva serie de datos, en este caso del mes de mayo, caracterizado por las precipitaciones de la primera semana, que fueron similares a la del invierno, y la existencia de diferentes días con tormenta, donde la lluvia recogida no fue muy alta.
En cuanto a la temperatura, comentar que ha estado -0.5 ºC por debajo de la registrada en este mismo mes en el año 2006, tendencia que continua en el mes de Junio.

01 mayo 2007

29. DATOS METEOROLOGICOS DE ABRIL.

Mes caracterizado por las temperaturas mas bien bajas, estando no llega a 1 ºC por encima de la media del mes de Marzo, mes aun frío... En cuanto a lluvias, nos encontramos con casi 60 mm que es un buen registro pluviometrico, si bien han sido lluvias muy locales, y hay lugares de la region en los que se ha llegado a los 100mm

15 abril 2007

28. PREDICCION FIESTAS DE CARAVACA.

Durante los próximos días se irán actualizando datos sobre la predicción de los modelos de cara a las fiestas de esta localidad del Noroeste de murcia.

Baile del Pañuelo:- El día se presenta ahora mismo con los modelos en la mano inestable, con precipitaciones debidas a una DANA que durante esta noche se situara en la vertical de Levante, vientos húmedos de levante, que podrán dejar precipitaciones de origen tormentoso sobre todo en la tarde. De cara al domingo la posibilidad de precipitaciones tormentosas en la segunda mitad del dia se mantiene.

Noche de las migas:- En principio se esperan nubes y claros, sin lluvia. Las lluvias quedaran enmarcadas a la zona de Levante Norte.

Día 2:- Se producirá la entrada de un frente muy activo desde primeras horas del día por Portugal, llegando aquí de cara a la tarde, lo que podría originar precipitaciones, pero débiles y escasas en todo caso.

Día 3:- El frente aun nos estará cruzando por lo que sera un día de lluvias débiles y de chubascos.

*** Actualizado a 28 de Abril.
**** Las predicciones a largo tiempo son muy variables.

27. DATOS METEOROLOGICOS MARZO.

Mes que se ha caracterizado por unos días bastante calurosos para la época al principio del mes, para pasar a temperaturas mas normales en su mitad final. Con temperaturas máximas de 25 ºC y mínimas rozando la helada, que en zonas externas a la ciudad habrán sido mas bajas. Mes en el que si bien no ha llovido lo que se necesita, si lo ha hecho, así lo manifiestan los casi 40 mm.

28 marzo 2007

26. SEMANA SANTA (predicción previa).

Durante esta semana se ira produciendo un empeoramiento progresivo de la situación que va a poner en peligro total, todas las procesiones de la zona. Se espera lluvias generalizadas y moderadas los días jueves y viernes santo.

Todo se debería a la existencia de aire frío, o sea una depresión aislada en los niveles altos, que junto con vientos de levante de largo recorrido marítimo, originaran un tiempo muy inestable en todo el SE de España.

Hemos de ser cautos aun, pues en esta época del año, la fiabilidad de los modelos de predicción meteorológica se hace mas baja.



*** Se ira actualizando la predicción en el caso de cambios destacables en los modelos de predicción.

14 marzo 2007

25. DATOS METEOROLOGICOS DE FEBRERO.

Mes bastante malo en lo que a frío se refiere, temperaturas por encima de la media, y precipitación dentro de la normalidad. Destacable la gran cantidad de días con vientos de poniente, que no han dejado bajar las temperaturas a valores propiamente invernales, ni siquiera en las noches. Noches de helada con temperatura negativa, ninguna.

27 febrero 2007

24. DATOS METEOROLOGICOS ENERO.

Aquí están los datos de este mes caracterizados por las suaves temperaturas, las abundantes precipitaciones, así como el bajo número de heladas, con la existencia de una única entrada fría, que dejo días autenticamente invernales, con espesores de nieve no vistos desde la década de los 80 en la comarca, superándose los 50 cm en muchas zonas.